Si hay una saga de películas de acción que han marcado un antes y un después en la historia del cine de los últimos tiempos, es sin duda “Fast & Furious”. Su novena entrega, que acaba de estrenarse este mes de julio y en el que podemos volver a ver a Vin Diesel en el papel de Dominic Toretto, cuenta con un invitado de excepción que no ha pasado desapercibido y ha atraído las miradas de todos los apasionados del motor: el Jaguar XE SV Project 8. Un sedán de cuatro puertas construido a mano con rendimiento de superdeportivo, diseñado para emocionar a los entusiastas de la conducción, con una extraordinaria combinación de potencia explosiva, agilidad dinámica y tracción a las cuatro ruedas. La berlina más extrema de Jaguar hasta la fecha. El SV Project 8 se basa en el laureado Jaguar XE y es la versión más preparada para pistas de carreras que ha diseñado, desarrollado y montado la división Special Vehicle Operations de Jaguar.
Desde su lanzamiento en 2017, el Jaguar XE SV Project 8 ha superado innumerables récords de velocidad, como la vuelta rápida alrededor del circuito de Nürburgring Nordschleife, con un tiempo de 7 minutos y 18,36 segundos; la vuelta rápida en el circuito de Weather Tech Raceway de Laguna Seca (Monterey, California) con un tiempo de 1 minuto y 37,54 segundos; y los 5,39km del trazado Gran Premio del Autódromo de Dubái en solo 2 minutos y 18,81 segundos. Convirtiéndose así en la berlina de cuatro puertas de fabricación en serie más rápida del mundo.
El Project 8 ha demostrado sus credenciales de alto rendimiento superando todos los límites. Se trata del primero de la marca británica homologado para carretera con su legendario V8 sobrealimentado de 5.0 litros, 600 CV y 700 Nm de par, lo que lo convierte en el motor más potente jamás montado en un vehículo de carretera de Jaguar además de dotarle de potencia, agilidad y prestaciones extremas. La velocidad máxima es de 320 km/h y el paso de 0 a 100 km/h es de solo 3,3 segundos. También cuenta con una carrocería plana totalmente cerrada para mejorar la aerodinámica que es clave para su rendimiento. Ningún Jaguar se siente más ‘vivo’.
Con tecnología de automovilismo de clase mundial en todas partes, el Jaguar XE SV Project 8 tiene paneles de fibra de carbono, aerodinámica ajustable, una configuración de suspensión única con altura de conducción y comba ajustables, y es el primer automóvil de carretera con rodamientos de rueda de cerámica de estilo F1. Además, con un ahorro de 18 kg, cuenta con los frenos más grandes y tecnológicamente más avanzados jamás instalados en un Jaguar. Un vehículo diseñado para ser la berlina más estimulante del mundo que está disponible en dos especificaciones. Por un lado, el modelo estándar de cuatro asientos, que cuenta con los últimos asientos delanteros Performance de Jaguar con marcos de magnesio, además de un respaldo trasero más contorneado para maximizar el apoyo. Y por otro, el Track Pack opcional de dos asientos que incluye asientos de carreras delanteros ligeros de fibra de carbono con arneses de cuatro puntos fijados a un aro de retención del arnés en lugar del asiento trasero.
El Jaguar XE SV Project 8 es el primer vehículo montado a mano en su totalidad por los expertos artesanos altamente especializados de la división Special Vehicle Operations (SVO) en el SV Technical Centre de Warwickshire (Reino Unido). De hecho, para garantizar su exclusividad, la producción total está limitada a solo 300 vehículos en todo el mundo, únicamente con volante a la izquierda. Esta división es la encargada de crear lo último en vehículos de Jaguar: los más rápidos y lujosos, incorporando los más altos niveles de tecnología. Sus ingenieros, diseñadores y artesanos especializados permiten satisfacer la pasión que sienten por Jaguar sus clientes más exigentes, entregándoles un modelo exclusivo, deseable y coleccionable.
Diseñado para ser el sedán deportivo más emocionante del mundo, no podía faltar en una de las películas más impresionantes y alucinantes de la historia del cine de acción.
Si alguna vez has pensado en dar el salto al vehículo eléctrico, pero no estás seguro si se ajustaría a tu rutina diaria, Jaguar acaba de lanzar en España una aplicación inteligente para ayudar a cualquier conductor a descubrir cómo sería su vida si fuese el propietario del eléctrico puro I-PACE, incluso antes, de ponerse detrás del volante.
La aplicación GO I-PACE pone el SUV de alto rendimiento totalmente eléctrico de Jaguar en los bolsillos de los posibles compradores. Cuando se inicia la app, el usuario puede introducir los datos de consumo de combustible de su vehículo actual y calcular cuánto dinero ahorraría con el I-PACE si lo condujese, la cantidad de batería que se habría usado por viaje y la cantidad de cargas completas que serían necesarias para cubrir la distancia acumulada conducida. Todo mediante el seguimiento de los datos de viaje personalizados de los conductores a través de los servicios de ubicación de un smartphone. Dichos cálculos se basan en fuentes de datos acreditados, utilizando las tarifas eléctricas mensuales fijadas por las autoridades competentes y los precios oficiales de la gasolina y el diésel. Además, quedarse sin batería no será un problema, ya que cuenta con un mapa interactivo que permite buscar los puntos de recarga más próximos a lo largo de las rutas más frecuentes del usuario o en sus alrededores.
Compatible con los sistemas operativos de Apple y Android, GO I-PACE se ejecuta en segundo plano y puede incluso distinguir entre los diferentes modos de transporte que se utilicen y preguntar al usuario que confirme sus viajes individuales para asegurarse de que recoge los datos correctos.
Los datos recopilados por la app de Jaguar han revelado que en toda Europa el 85% de los propietarios podrían cubrir su kilometraje semanal con un máximo de solo dos cargas completas del vehículo y el 54% solo necesitaría cargar una vez cada siete días.
La aplicación Jaguar GO I-PACE hace que poseer un I-Pace eléctrico sea más fácil que nunca. Un SUV eléctrico de altas prestaciones con un diseño elegante y aerodinámico pensado para los amantes de la conducción. Sus motores eléctricos y su casi perfecta distribución del peso le dotan de la agilidad propia de un vehículo deportivo y de la increíble potencia y dinámica de Jaguar con cero emisiones. Gracias a los dos sofisticados motores eléctricos diseñados por la marca británica, ubicados uno en cada eje rodante, el nuevo I-PACE ofrece un excepcional rendimiento combinado de 400 CV y 696 Nm y una autonomía de hasta 470 km (WLTP). El Jaguar I-Pace también incorpora un conjunto de tecnologías inteligentes adicionales para que el paso a un modelo eléctrico resulte ahora más sencillo y gratificante que nunca.
El Jaguar I-Pace puede recargarse de 0 al 80% en 40 minutos (con un cargador de 100kW DC) y es capaz de adquirir el mismo nivel de carga en solo 10 horas con un cargador de casa con una potencia de 7kW, una solución ideal para la recarga nocturna en casa. Cuando se conecta a la red, el propietario puede elegir la hora en que se inicia la recarga para obtener las ventajas de una tarifa eléctrica más barata.
Puede ser difícil para los conductores comprender cómo encajaría un vehículo eléctrico en su vida cotidiana, pero la aplicación GO I-PACE lo hace posible al proporcionar información personalizada basada en datos del mundo real. Inteligente y fácil de usar, está disponible en descarga gratuita para usuarios de iPhone (iOS) y Android a través de las plataformas Apple Store y Google Play respectivamente.
El Jaguar I-PACE está disponible en la Red Oficial de Concesionario de Jaguar con un PVP a partir de 80.570 Euros. Puede configurar su I-PACE en www.jaguar.es
144 minutos al día. Es el tiempo que, de media, pasamos mirando las redes sociales. 144 minutos que nos pasamos mirando una pantalla que nos aleja de vivir #UnaVidaMasExtraordinaria. ¿Te imaginas lo que podrías hacer con ese tiempo?
Teniendo en cuenta los minutos que dedicamos al día a utilizar redes sociales, sería un total de 36,5 días al año y 8,2 años en la vida según los resultados del estudio “¿Cuánto tiempo pasamos en RRSS?” que ha llevado a cabo Jaguar y Sigma Dos.
De este informe se extrae que los españoles eligen Whatsapp (94,2%) y Facebook (87,9%) como las RRSS favoritas, seguidas de Youtube (70,9%) e Instagram (66,4%). Entre las mujeres gana terreno Facebook como la segunda RRSS más utilizada, mientras que, en los menores de 30 años, que son quienes más tiempo dedican al día a utilizar redes sociales (194 minutos), Instagram se sitúa como la segunda más utilizada seguida de Tik Tok.
Asimismo, la encuesta revela que los españoles utilizamos una media de 5 RRSS, una cifra que se amplía a 6 entre los hombres de 18 a 44 años de edad. Siendo la tarde el momento del día en el que más solemos utilizarlas, especialmente a partir de los 45 años. El uso durante la mañana se acentúa entre las personas de 45 a 64 años (27,5%); el uso a medio día se incrementa entre los menores de 30 años (14,4%) y el uso por la noche aumenta entre los españoles de 30 a 44 años (29,8%).
Para David Alayón Armas, Director de Innovación y socio de Mindset, y experto en innovación y futurismo, “Creo que nuestra dedicación de atención y tiempo a «lo digital» va a seguir aumentando, aunque no sea en el formato y en los canales que están ahora mismo en auge. Por arrojar algunos datos, el tiempo de adopción de una nueva tecnología se ha acelerado. El teléfono tardó 75 años en que tuviera 50 millones de usuarios. La radio 38 años. La televisión 13 años. Internet 4 años. Facebook 2 años… Y juegos como Angry Birds 35 días o Pokemon Go 19 días… Y ya no solamente en adopción, sino que el uso que le damos a «lo nuevo» es cada vez mayor y lo integramos en nuestras vidas de manera más rápida”
Una tecnología que cada vez está más presente en nuestras vidas y que se demuestra en que el móvil es el dispositivo más utilizado para conectarse a las redes sociales (78,7%), seguido del ordenador (14,9%) y tablets (5%) siendo la conexión más frecuente desde casa (97%). Solo el 28,9% se conecta también cuando está en bares, cafeterías o restaurantes, el 26,5% lo hace mientras va en transportes público y el 25,1% mientras camina por la calle.
El sondeo también desvela que, aunque el 57,9% de los españoles piensan que no pasan mucho tiempo utilizando RRSS, las personas de 30 a 44 años son las que en mayor medida consideran que sí lo hacen (53,7%). Unos minutos, días y años que el 27,9% dedicaría a estudiar o aprender un curso o un hobby.
De hecho, siete de cada 10 españoles creen que el uso de RRSS puede llegar a ser perjudicial para la salud. Una opinión que se acentúa entre los menores de 30 años (81,1%). Pero, pese a este dato, sólo el 17,6% podría estar unas horas sin utilizar RRSS. Un 21,9% reconoce que podría llegar a estar un día sin utilizar ninguna red social, y el 17,7% podría llegar a estar sin utilizarlas 2 o 3 días. Un periodo de desintoxicación digital al que poca gente se ha sometido y que solo el 18,7% afirma conocer a alguien que lo hay pasado. Además, el 49,2% cree que podría dejar de utilizar RRSS para siempre, frente a un 47,6% que no piensa que pudiera hacerlo.
David también afirma que “La gran pregunta no es si el incremento de tiempo crecerá, tengo claro que sí, sino ¿en qué canal o formato emplearemos ese tiempo? Creo que los formatos y los canales serán cada vez más inmersivos. Es imposible adivinar cuál será la solución que cautivará más nuestra atención en el futuro, porque es imposible adivinar el futuro, pero muchas tendencias y escenarios posibles nos llevan a un mundo digital, con nuevos formatos, canales y aplicaciones. ¿Qué será lo siguiente?”
Basándose en este estudio, Jaguar ha lanzado un desafío que puede cambiar tu vida, y en el que el tiempo es el protagonista: #144MinuteChallenge. Durante 21 días, cuatro personas seleccionadas a través de un concurso nacional realizado en las redes sociales de Jaguar invertirán ese tiempo en su mayor pasión junto a uno de los embajadores de la marca y protagonistas de su anterior campaña. ¿Aprender a cocinar? ¿Mejorar el rendimiento deportivo? ¿Crear un plan de negocios? ¿Crear diseños de moda propios?
Si lo que te apasiona es la moda y la costura, Juan Avellaneda será el encargado de enseñarte todos sus trucos mientras protagonizas la nueva campaña de Jaguar. Si por el contrario eres más apasionado del deporte o un amante del tenis, Garbiñe Muguruza será tu coach perfecto. Sin olvidar a aquellos que quieren montar su propio negocio, que podrán recibir los mejores consejos de la mano de Kike Sarasola. Pero si tu amor a la cocina es más fuerte que nada, Paco Roncero será el acompañante perfecto para mejorar tu destreza culinaria. Porque nunca es tarde para dedicarte a lo que te gusta o invertir en ese talento olvidado que puede convertir tu vida en algo extraordinario.
“La nueva campaña de Jaguar habla de la importancia de tener vidas extraordinarias, y nosotros desde la marca hacemos todo lo posible para que así sea. No solo a la hora de construir nuestros coches, también animando a todo el mundo a que empiece cuanto antes a exprimir la vida al máximo”, explica Óscar Oñate, Director de Marketing & PR de Jaguar Land Rover para España y Portugal.
#UnaVidaMasExtraordinaria te espera, ¿ qué quieres hacer con tus 144 minutos más especiales del día?
Estudio completo: http://urls.my/VCy5I
Más información en: https://www.jaguar.es/about-jaguar/Una-vida-mas-extraordinaria/index.html
¿Y si pudiéramos declarar nuestro amor a quién queramos, sea quien sea, y que se entere todo el mundo? Este es el objetivo de Jaguar para este mes de julio con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI.
Para celebrar la vuelta a la capital de uno de los eventos más importantes del año y fiel a sus principios de entendimiento, respeto y unidad, Jaguar se ha unido a la cadena hotelera Room Mate para dar la oportunidad de gritar mundialmente a quién quieres y así conducir tu vida como quieras, pudiendo ser quien quieras ser.
Para dedicarle tu amor a esa persona que te hace feliz y te hace vivir la vida de una forma apasionada, el fabricante inglés ha instalado en la fachada del hotel Room Mate Oscar de Madrid (Plaza de Pedro Zerolo, 12) una lona gigante interactiva, que se activa al caer el sol y está conectada a Twitter. Para ver tu mensaje en la pantalla podrás utilizar el hashtag #Estoyporti y que tu declaración de amor sea vista por todas las personas que pasen por uno de los epicentros de la celebración del Orgullo.
Durante dos semanas, del 28 de junio al 12 de julio, podrás proclamar tu amor y celebrar que nadie debe decirte a quién debes amar, porque ‘Love is Love’ y la vida es muy corta para no vivirla cómo tú quieras.
Adriana Botella, Marketing Communications y Experiential Manager de Jaguar Land Rover, ha comentado que «Jaguar es una marca que siempre ha huido de lo que la gente considera como ‘normal’. Eso afecta a cualquier decisión en la vida, y por supuesto también a la hora de elegir a quién quieres, por eso celebrar algo tan ligado con la libertad como la celebración del Orgullo nos hace especial ilusión».
Por su parte, para Francisco Casillas, Director Creativo de Spark44 (agencia creativa de jaguar Land Rover) «La relevancia del Orgullo se basa en un mensaje claro que lanza muchísima gente a la vez. Por eso queríamos que la campaña, más que un mensaje pasivo, fuera algo que construyésemos con todo el público».
Jaguar Land Rover, la marca premium británica y Endesa X, empresa líder en servicios energéticos y soluciones de movilidad eléctrica han anunciado hoy que unirán sus fuerzas para facilitar el paso a los clientes de Jaguar Land Rover a una movilidad más respetuosa con el medioambiente. El acuerdo se ha firmado hoy en las oficinas de Endesa en Madrid con la presencia de Luis Antonio Ruíz, presidente y CEO de Jaguar Land Rover España y Portugal, y José Bogas, CEO de Endesa, junto con Davide Ciciliato, nuevo director general de Endesa X, en las oficinas de Endesa.
Gracias a este acuerdo, los clientes de la marca automovilística que adquieran un vehículo eléctrico podrán tener a su alcance una oferta integral, con un precio cerrado, y diseñada exclusivamente para solucionar su recarga fácilmente desde el primer momento. Incluye un equipo de recarga de última generación, innovador y sostenible, como es JuiceBox; la instalación completa en su vivienda particular o comunitaria; una tarifa con certificado de energía renovable para su vivienda con condiciones preferentes, así como una tarifa especial para la recarga nocturna en casa a coste 0 de su vehículo eléctrico; y el acceso gratuito durante 3 meses a la red de infraestructura de acceso público de Endesa X en España. la mayor red de recarga de acceso público en España con más de 2.000 puntos de carga desplegados en ciudades, entornos rurales y las infraestructuras que los conectan.
Una vez pasado este periodo, los clientes de Jaguar Land Rover y Endesa X contarán con condiciones especiales sobre el precio de la recarga pública para facilitar todos los desplazamientos que quieran realizar fuera de casa. Además, los clientes de Jaguar Land Rover que adquieran el punto de recarga con Endesa X, tendrán condiciones ventajosas como: tres años de garantía en su equipo de recarga doméstico, lo que supone un año adicional a la garantía estándar.
Para José Bogas, consejero delegado de Endesa, “contar con un socio como Jaguar, en un sector clave en nuestro país como es el de la automoción, es todo un orgullo y nos ayuda en nuestro objetivo de democratizar cada vez más la movilidad cero emisiones, facilitando el acceso a la recarga. Para el desarrollo de nuestro plan de infraestructura de recarga, en el que llevamos ya trabajando más dos años, es indispensable contar con socios como Jaguar que comparten este camino hacia la descarbonización del transporte y la lucha del cambio climático”
“Este acuerdo de colaboración supone un paso más en la fuerte apuesta de Jaguar Land Rover por la movilidad eléctrica. Desde Jaguar Land Rover estamos convencidos de la urgencia hacia una movilidad sostenible y somos los primeros en reconocer que tenemos que hacer un esfuerzo como fabricantes para acercar las tecnologías eléctricas y de hibridación al ciudadano de a pie. En concreto para nuestros clientes queremos dar todas las facilidades para que una vez comprado uno de nuestros vehículos Jaguar o Land Rover con cualquier tipo de hibridación, la instalación del punto de recarga en sus domicilios sea lo más fácil y ágil posible.” explica Luis Antonio Ruíz, presidente y CEO de Jaguar Land Rover España y Portugal.
Por su parte, para Davide Ciciliato, director general de Endesa X, “Con Endesa X el consumidor tiene la garantía de una experiencia integral en la movilidad eléctrica ya que ofrecemos a cada tipo de cliente un ecosistema de infraestructuras y servicios basados en plataformas digitales, caracterizadas por una tecnología en constante evolución gracias a las mejores colaboraciones como la que hoy presentamos con Jaguar Land Rover”. Jaguar Land Rover y Endesa X brindan una nueva forma de movilidad altamente funcional integrada en la vida cotidiana.
Gracias al acuerdo, Jaguar Land Rover y Endesa X van a facilitar a sus clientes no solo subirse a la movilidad con cero emisiones sino apostar por la economía circular. Los nuevos JuiceBox de Endesa X combinan e-mobility y sostenibilidad, con una carcasa hecha de material reciclado y un diseño centrado en la reutilización y el reciclaje. Han sido galardonado además por la Asociación de Diseño Industrial (ADI) Compasso d’Oro, con el premio al mejor diseño industrial por su practicidad, elegancia, funcionalidad y estilo, siendo este uno de los más reconocidos a nivel internacional.
Este equipo puede llegar a cargar con hasta una potencia de 7,4kW, ideal para la recarga en el hogar, y tiene el cable integrado para una mayor comodidad del usuario a la hora de realizar sus recargas diarias. Gracias al JuiceBox de Endesa X seleccionado por Jaguar Land Rover, el conductor podrá acceder a una experiencia de carga inteligente, con todas las características de seguridad y conectividad que hacen que cargar en casa sea una experiencia completa, sencilla y sin contratiempos.
Para ello, el equipo de recarga dispone de conectividad con la App de Endesa X JuicePass (disponible de forma gratuita en iOS y Android). A través de JuicePass, los dueños de un Jaguar o un Land Rover podrán acceder a información detallada de la red de recarga pública de Endesa X, así como controlar, ajustar y programar sus sesiones de carga desde cualquier lugar.
Esta colaboración estratégica se fundamenta en los amplios conocimientos y la gran experiencia en electrificación de ambas compañías. Jaguar Land Rover ha demostrado su capacidad técnica de primer nivel al lanzar al mercado modelos híbridos enchufables y el primer SUV Premium con batería eléctrica, el Jaguar I-Pace.
Y en su objetivo de adaptarse a las nuevas formas de entender las necesidades futuras de sus clientes, ha dado un paso más allá con su nueva estrategia mundial “Reimagine”, cuya meta es que todos los modelos Jaguar y Land Rover estén disponibles con energía totalmente eléctrica antes de 2030 y llegar como compañía neutral en carbono antes de 2039. Por su parte, Endesa X, aporta una gran experiencia en el sector de la energía como filial de Endesa, además representa un papel estratégico en la e-movilidad, como agente 360º, siendo desarrollador y operador de infraestructuras, proveedor de soluciones tecnológicas de vanguardia y proveedor de servicios digitales. Endesa X apuesta por la descarbonización de la demanda, y está inmersa en una estrategia abierta dirigida a la digitalización, la sostenibilidad y la innovación.
El Jaguar I-PACE se enfrentó a las subidas pronunciadas, los trazados serpenteantes y las bajas temperaturas de la carretera asfaltada a mayor altura de Reino Unido y consiguió completar con éxito el desafío Everesting en Great Dun Fell (Cumbria) con una sola carga de su batería de 90 kWh.
Al volante del laureado SUV de alto rendimiento totalmente eléctrico estaba la olímpica Elinor Barker, miembro de la Orden Británica y campeona mundial de ciclismo.
El desafío Everesting es tan fácil de entender como extremo, ya que consiste en realizar una serie de subidas hasta sumar 8.848 metros, la altura del monte Everest. Este reto de resistencia aumentó notablemente su popularidad entre los ciclistas durante la pandemia*.
La carretera asfaltada a mayor altura de Reino Unido surca la montaña Great Dun Fell, conocida entre los ciclistas como «el Mont Ventoux británico» en referencia a la exigente etapa del Tour de Francia que se desarrolla en la montaña alpina. En el estrecho camino pavimentado se suceden las grandes curvas y las pendientes de hasta el 20% de inclinación al ascender los 547 metros desde el punto que se toma de partida para el desafío de sumar 8.848 metros. Elinor completó 16,2 veces la subida de 5,8 km (11,6 km en total para subir y bajar) gracias a la tecnología de frenada regenerativa del I-PACE, que produjo aproximadamente un 60%*** de energía disponible adicional en los 16 descensos.
Tras recorrer un total de 199,6 km (incluyendo los 12,8 km para llegar al punto de partida en la base), el I-PACE completó el intenso desafío energético con un 31% de batería aún disponible, suficiente para conducir durante 128,7 km más.
El sistema de frenada regenerativa del I-PACE fue indispensable para contar con la eficiencia necesaria para superar el desafío Everesting. Este sistema se ha desarrollado con tecnología del programa de Fórmula E de Jaguar Racing y contribuye de forma crucial al éxito en la pista. En una carrera, el I-TYPE 5 genera de media un 30%*** de energía adicional con la frenada regenerativa, sin la cual no podría llegar a la línea de meta.
Elinor Barker, miembro de la Orden Británica, comentó: «Durante el confinamiento, me fascinó ver a los ciclistas enfrentarse al desafío Everesting. Se trata de un reto de resistencia muy exigente, incluso para los profesionales, así que me gustó la idea de completarlo al volante del Jaguar I-PACE totalmente eléctrico. Cuando me contaron que los pilotos de Jaguar Racing normalmente necesitan regenerar un 30% de la capacidad de la batería de sus I-TYPE en las carreras de Fórmula E, mi espíritu competitivo instintivamente quiso superar esa cifra. Estoy encantada de haber batido esa marca mientras disfrutaba del confort, la potencia silenciosa y la conducción con el pedal del I-PACE».
Durante todo el trayecto, Elinor recibió el apoyo de miembros de los equipos de ingeniería de Jaguar Racing y del I-PACE, que supervisaron el rendimiento del vehículo.
Jack Lambert, ingeniero de Jaguar Racing, declaró: «El avanzado sistema de frenada regenerativa que se ha desarrollado para el I-PACE define la experiencia de conducción. Todo lo aprendido en competición a través de nuestro programa de Fórmula E sirve para garantizar que los clientes del I-PACE disfruten de las ventajas de una autonomía optimizada en carretera. La frenada regenerativa también ofrece hasta 0,4 g de deceleración, así que Elinor habrá utilizado el freno convencional de fricción únicamente en dos o tres ocasiones durante cada bajada».
Como paso previo al desafío, se utilizó la aplicación Jaguar Remote para pre acondicionar el I-PACE. Mientras el vehículo está enchufado, el sistema usa la red eléctrica para calentar o enfriar la batería hasta que alcance su temperatura ideal de funcionamiento y climatiza el habitáculo a la temperatura deseada. Al utilizar la red eléctrica en vez de la batería del vehículo, la autonomía se optimiza, en especial con temperaturas bajas.
Otra función que aumenta la eficiencia del I-PACE es Smart Climate, que utiliza los sensores del cinturón de seguridad para saber cuántas personas hay dentro y así climatizar solo las zonas pertinentes del habitáculo, de forma que el uso de energía se minimiza sin renunciar al confort.
El Jaguar I-PACE puede presumir de un rendimiento extraordinario al pasar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y ofrecer una autonomía de 470 km (WLTP).** La carga en trayectos largos se ha simplificado, ya que el sistema de navegación Pivi Pro del I-PACE puede localizar conectores compatibles y enviar las indicaciones con solo un par de toques en la pantalla de inicio. Incluso puede mostrar si hay algún cargador disponible, el precio y el tiempo que tardará en cargarse: en solo 15 minutos, los cargadores de CC de 50 y 100 kW pueden añadir a la autonomía hasta 63 y 127 km respectivamente (WLTP). ****
* Los datos de Strava muestran que se superaron un 600% más de desafíos Everesting en junio de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019.
** WLTP es el procedimiento oficial de la UE para calcular los valores estandarizados de consumo de combustible y CO2 en turismos. Mide el combustible, el consumo de energía, la autonomía y las emisiones. Las cifras proporcionadas se calculan mediante pruebas del fabricante oficial de acuerdo con la legislación de la UE. A efectos meramente comparativos. Los resultados pueden variar en condiciones reales. Las cifras de CO2, consumo de combustible, consumo energético y autonomía pueden variar según diferentes factores como el estilo de conducción, las condiciones ambientales, la carga, el equipamiento de las ruedas y los accesorios.
*** Los porcentajes se expresan como una fracción de la capacidad de almacenamiento de energía utilizable de la batería
**** El tiempo y la capacidad de carga varían en función de la antigüedad y del estado de la batería, así como del entorno
El primer ascenso al Everest lo realizaron Sir Edmund Percival Hillary y Tenzing Norgay el 29 de mayo de 1953.
El I-PACE se ha diseñado y fabricado en Reino Unido, país que seguirá siendo el centro de las operaciones de fabricación, ingeniería y diseño de Jaguar Land Rover. Jaguar Land Rover fabrica el I-PACE en Austria en el marco de su colaboración con Magna Steyr.
Aviso importante
Jaguar Land Rover busca constantemente formas de mejorar la especificación, el diseño y la producción de sus vehículos, piezas y accesorios, y hay modificaciones de manera continua. Aunque se hace cuanto se puede por elaborar una documentación actualizada, este documento no debe considerarse una guía infalible sobre las especificaciones actuales o sobre su disponibilidad, ni tampoco constituye una oferta para la venta de un vehículo, pieza de repuesto o accesorio en concreto. Todas las cifras son estimaciones del fabricante.
Jaguar Land Rover se asocia con Google para incorporar al I-PACE totalmente eléctrico de Jaguar sensores de medición de la calidad del aire y la tecnología de mapas Street View.
El I-PACE es el primer vehículo totalmente eléctrico de Google que se utilizará para medir la calidad del aire de Dublín en todas sus calles. Este trabajo incluirá las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de carbono (CO2) y partículas finas (PM2,5). Además, ayudará a actualizar Google Maps.
El Jaguar I-PACE, que posibilita una conducción sin emisiones durante la conducción, se ha equipado con sensores de aire articulables y especializados desarrollados por Aclima, y se ha lanzado a las carreteras de Dublín a recopilar datos durante los próximos 12 meses. Los socios de investigaciones científicas de Google analizarán los datos y desarrollarán mapas basados en la contaminación del aire a pie de calle.
Los ingenieros de Jaguar Land Rover han incorporado la tecnología de Google Street View al vehículo, integrando nuevos soportes del techo para la cámara de Street View, una nueva luna trasera que permite el paso del cableado y un control de cambio de marchas interior que se ha rediseñado para incorporar los controles de Google Street View. Con la calidad del aire como aspecto clave, el I-PACE ofrece un sistema de ionización del aire del habitáculo que incluye un filtrado PM2,5 lo que aumenta la comodidad y el bienestar de los pasajeros.
Esta asociación llega en un momento en el que Jaguar Land Rover define su estrategia de futuro: una reinvención basada en la sostenibilidad del lujo moderno, las exclusivas experiencias del cliente y el impacto social positivo con el compromiso de llegar a la neutralidad en emisiones de carbono antes de 2039.
A fin de dar forma a esta visión, Jaguar Land Rover colaborará con los líderes de cada sector para aumentar la sostenibilidad y reducir las emisiones, además de compartir las mejores prácticas en los ámbitos de nuevas tecnologías, datos y desarrollo de software.
Elena Allen, Project Manager for Business Development de Jaguar Land Rover, declaró: «La integración de la tecnología de Google Street View con el Jaguar I-PACE completamente eléctrico es la solución perfecta para medir la calidad del aire. Es para nosotros un placer apoyar este proyecto, que va acorde con nuestro viaje para convertirnos en una empresa eléctrica y alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono antes de 2039. Este tipo de asociaciones nos permiten lograr nuestros objetivos de sostenibilidad y tener un impacto positivo en la sociedad».
Google se ha asociado con el Ayuntamiento de Dublín dentro de su programa de calidad del aire Environmental Insights Explorer para analizar la calidad del aire local y ofrecer información a las ciudades para que tomen decisiones en materia de salud y medioambiente.
El objetivo de Google y la ciudad de Dublín es que estos datos ayuden a los científicos, investigadores y políticos en sus estudios de calidad del aire, además de fomentar la concienciación de la población para que introduzcan pequeños cambios en su día a día.
Paddy Flynn, vicepresidente de Geo Operations de Google, afirmó: «La calidad del aire es un problema grave, especialmente para las ciudades, y los ciudadanos y los responsables políticos apenas disponen de datos e información localizada. El objetivo de este proyecto es utilizar la tecnología para recopilar datos importantes y para desarrollar una solución planificada junto al Ayuntamiento de Dublín».
Jaguar ha renovado la gama E-PACE con el lanzamiento del sofisticado R-Dynamic Black, actualizando también las funciones de conectividad. El nuevo R-Dynamic Black realza el diseño dinámico y el atractivo visual del SUV compacto con opciones personalizables para los elementos exteriores.
El R-Dynamic Black amplía la gama E-PACE, que incluye una avanzada arquitectura transversal Premium, conectividad vanguardista, lujosos interiores y motores Ingenium eficientes, donde se incluyen la tecnología de vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) y la tecnología eléctrica Mild Hybrid (MHEV).
Nueva edición E-PACE R-Dynamic Black
El característico diseño del nuevo R-Dynamic Black se basa en el E-PACE R-Dynamic S, con elementos que destacan más que nunca su aspecto sofisticado y dinámico.
El color Gloss Black es el protagonista absoluto, presente en las cubiertas de los espejos retrovisores, en los contornos del paragolpes delantero, en la parrilla inferior, en la parrilla principal, así como en los extremos de la parrilla. El contorno de las ventanillas y las rejillas laterales con el repujado de Jaguar también exhiben un acabado en Gloss Black, además de la leyenda y la insignia trasera de Jaguar. El diseño exterior se completa con distintivas llantas de aleación de 19 pulgadas en Satin Grey con pinzas de freno rojas en contraste, cristales oscurecidos y techo panorámico.
El R-Dynamic Black puede configurarse con cualquier color exterior del E-PACE, incluido el nuevo Ostuni White. El acabado se caracteriza por su mayor profundidad y sustancia, por lo que complementa a la perfección el moderno diseño exterior del E-PACE.
En el interior, el R-Dynamic Black ofrece una conectividad mejorada y resulta aún más lujoso y refinado. El elemento principal del diseño interior es la pantalla táctil de 11,4 pulgadas y alta definición integrada en el panel de instrumentos central.
En la amplia pantalla táctil se puede manejar el nuevo sistema de infoentretenimiento Pivi Pro, que proporciona más claridad que nunca y permite al conductor ejecutar el 90% de las tareas habituales con solo dos toques desde la pantalla de inicio gracias a su estructura de menú simplificada.
La última incorporación a la familia E-PACE puede equiparse con motores Ingenium 2.0 MHEV, que van desde las eficientes versiones diésel D165 y D200 hasta los refinados y potentes modelos de gasolina P200 y P250. Todos se combinan con una transmisión automática de nueve velocidades y tracción total de serie.
La avanzada tracción total utiliza la tecnología de segunda generación «Standard Driveline», que distribuye el par entre las ruedas delanteras y traseras para garantizar una tracción óptima. El sistema de tracción total emplea la tecnología Driveline Disconnect, que desactiva la tracción total de forma inteligente para aumentar al máximo la eficiencia, por ejemplo, al circular a una velocidad constante.
Especificaciones mejoradas del E-PACE
Las funciones Apple CarPlay® y Android Auto™ trasladan la pantalla del smartphone del cliente a la pantalla táctil central para ofrecer distintas formas de controlar el infoentretenimiento y las aplicaciones del teléfono. El E-PACE también está disponible con carga inalámbrica de dispositivos.
El avanzado sistema de infoentretenimiento Pivi Pro de Jaguar dispone de una amplia gama de aplicaciones integradas, una fuente de alimentación propia para un inicio rápido y tecnología de dos SIM para poder visualizar contenido multimedia y descargar las actualizaciones de forma simultánea.
La tecnología Pivi Pro se complementa con una pantalla interactiva de alta definición y 12,3 pulgadas con gráficos mejorados, una distribución totalmente configurable con mandos digitales, información sobre los elementos multimedia, aplicaciones del teléfono o instrucciones paso a paso a pantalla completa en el sistema de navegación. La tecnología interior del E-PACE, cuyo broche final es la pantalla HUD opcional, garantiza que el conductor pueda ajustar la configuración de diversas formas para ofrecer la máxima comodidad.
El sistema de purificación del aire del habitáculo optimiza la calidad del aire interior mediante la tecnología Nanoe, que elimina alérgenos y neutraliza los olores desagradables. Este avanzado sistema cuenta con una filtración PM2.5, que atrapa partículas ultrafinas (incluyendo las PM2.5) para garantizar la salud y el bienestar de los pasajeros. Para activarla solo hace falta presionar el botón «Purify» de la pantalla táctil central.
Las últimas mejoras aseguran que el asistente para luces de carretera automáticas se incluya de serie en los modelos E-PACE S, ya que antes solo se daba el caso en las versiones SE y HSE. Además, las opciones de asientos se han simplificado para que los clientes puedan elegir fácilmente su vehículo ideal. El sistema de sonido Meridian de alta calidad viene ahora de serie a partir de la versión SE, mientras que las funciones de memoria en asientos y ventanillas se ofrece de serie en los modelos S.
Todos los modelos R-Dynamic incorporan Configurable Dynamics de serie, que permite a los conductores modificar detalles específicos de la dinámica de conducción del E-PACE, como las respuestas del acelerador y la caja de cambios, así como la configuración de la dirección y la suspensión (si el vehículo está equipado con Adaptive Dynamics) para ajustar las características de conducción a sus preferencias personales.
Arquitectura de última generación:
Gracias a la plataforma PTA (Arquitectura Transversal Premium) de Jaguar Land Rover, el E-PACE puede equiparse con las últimas tecnologías de motores electrificados, además de ofrecer mayor comodidad en los trayectos con el rendimiento y la agilidad de conducción que los clientes esperan de Jaguar.
Los nuevos soportes del motor contribuyen a optimizar la respuesta del acelerador, mientras que el diseño de la suspensión aumenta el confort al tiempo que conserva la dinámica de conducción que caracteriza a Jaguar. Todo ello se completa con un lujoso interior más tranquilo que nunca, ya que la avanzada arquitectura de la carrocería del E-PACE reduce las vibraciones y la transferencia de ruido al habitáculo.
Motores electrificados PHEV y MHEV
El Jaguar E-PACE puede incorporar un eficiente motor P300e PHEV de tres cilindros, así como los motores Ingenium de gasolina y diésel de cuatro cilindros más avanzados, que usan la tecnología MHEV para alcanzar niveles óptimos de rendimiento, refinamiento y eficiencia.
En la gama actual de motores se incluyen:
Diésel
Gasolina
La versión PHEV P300e conecta un motor de gasolina Ingenium 1.5 de tres cilindros y 200 CV con un motor con sistema de propulsión eléctrica en el eje trasero (ERAD) de 109 CV (80 kW) para pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 6,5 segundos, con emisiones de CO2 a partir de 44 g/km* y un consumo de combustible de hasta 2 litros a los 100 km (WLTP TEH combinado).
Además, el avanzado motor P300e permite seleccionar entre tres modos: Hybrid, EV o Save.
En los motores con tecnología MHEV, un Sistema integrado motor eléctrico-generador accionado por correa (BiSG) recupera la energía que solía perderse durante las frenadas o la deceleración para almacenarla en una batería de iones de litio de 48 V instalada debajo del suelo del maletero. Esta energía almacenada se utiliza después en la aceleración para mejorar la respuesta o cuando se necesite el sistema Stop-Start del vehículo, de forma que consigue que sea más refinado y rápido.
En lo más alto de la gama de motores de gasolina se encuentra la versión MHEV de 300 CV, que genera un par de 400 Nm y pasa de 0 a 100 km/h en tan solo 6,9 segundos. Disponible exclusivamente en el 300 SPORT con el sistema Active Driveline AWD de segunda generación, ofrece una tracción total con las capacidades dinámicas características de Jaguar.
El nuevo Jaguar E-PACE R-Dynamic Black, ya está disponible con motores MHEV diésel y gasolina 2.0 en la Red Oficial de Concesionarios de Jaguar, con un PVP de salida de 58.650€.
El nuevo Jaguar E-PACE ya está disponible en www.jaguar.es
Nota: Las cifras proporcionadas se calculan mediante pruebas del fabricante oficial de acuerdo con la legislación de la UE. A efectos meramente comparativos. Los resultados pueden variar en condiciones reales. Las cifras de CO2, consumo de combustible, consumo energético y autonomía pueden variar según diferentes factores como el estilo de conducción, las condiciones ambientales, la carga, el equipamiento de las ruedas y los accesorios.
**Las cifras especificadas de emisiones y consumo de combustible de los motores de gasolina y diésel de cuatro cilindros, así como del motor MHEV de tres cilindros, son EU-WLTP (TEL) combinado. Las cifras de las emisiones, el consumo de combustible y la autonomía completamente eléctrica del motor PHEV de gasolina de tres cilindros son EU-WLTP (TEL) combinado.
Los cinco son diferentes y sus profesiones no tienen nada que ver, pero hay algo que estas cinco personas tienen en común: pudieron elegir una vida convencional y no lo hicieron. Decidieron apostar por una vida extraordinaria lanzándose sin más garantía que la de dedicarse a lo que les apasionaba.
Inma Cuesta, Garbiñe Muguruza, Juan Avellaneda, Kike Sarasola y Paco Roncero. Estos cinco profesionales y sus historias reales son los protagonistas de la nueva campaña de Jaguar.
Óscar Oñate, Director de Marketing de Jaguar Land Rover ha comentado: “Hemos buscado protagonistas con historias reales que contar que, junto a Jaguar, sirvan de inspiración a la audiencia, invitándoles a plantearse el camino hacia una vida más extraordinaria. Para ello, la naturalidad de su discurso es clave para crear una pieza realmente inspiradora”
La pandemia ha puesto de manifiesto una realidad que en realidad todos sospechábamos: que la mayoría de las personas sienten que no está viviendo su vida al máximo. Jaguar siempre ha sido una marca emocional que ha apostado por tomar decisiones no convencionales; un mensaje que ahora más que nunca merece la pena recordar.
La campaña se podrá ver en medios masivos hasta el mes de junio.
Vídeo de la campaña: https://www.youtube.com/watch?v=O4LmLGDjkQA
#UNAVIDAMÁSEXTRAORDINARIA
¿Y si en vez de estudiar nuestra carrera hubiéramos elegido otra? ¿Y si nos hubiéramos quedado en la ciudad donde vivimos hace años? ¿Y si siguiéramos con nuestra primera pareja? ¿Y si pudiéramos volver a empezar?
Todas estas preguntas que se nos pasan por la cabeza de vez en cuando son el principio de la nueva campaña de Jaguar. Varios estudios nos muestran cuáles son los motivos de la frustración actual de la sociedad en la que vivimos y los resultados nos revelan que hay muchas personas que no aman el trabajo que hacen, al igual que muchas otras desearían tener una realidad diferente a la de antes de la pandemia.
Y como solo tenemos una vida y deberíamos vivirla al máximo, Jaguar ha puesto en marcha una campaña muy cercana a la gente en el centro de la ciudad.
Como si de un camino se tratara, ha pintado el suelo creando un paseo donde cualquiera podrá leer los resultados de la investigación, reflexionar, y darse cuenta de que nunca es tarde para hacer lo que de verdad nos hace felices.
Óscar Oñate, Director de Marketing de Jaguar Land Rover ha comentado que “Jaguar siempre ha sido la elección diferente, la respuesta a las opciones más tradicionales dentro de las marcas premium de automóviles. Por eso nuestra campaña quiere animar a que la gente viva vidas extraordinarias, que se guíe por su corazón, y persiga sus sueños… porque al final hemos descubierto que las elecciones más `convencionales´ acaban generando arrepentimiento”.
Además de dar a conocer los datos en los que se basa la campaña, Jaguar creó un teatro de improvisación en el que después de preguntar a las personas que paseaban por la calle sus inquietudes, unos actores interpretaban cómo sería esa vida que todos queremos vivir y que nos está esperando.
Todas estas acciones se pudieron ver el pasado fin de semana en el centro de Madrid y Barcelona, imágenes y vídeo disponibles en el siguiente enlace: http://urls.my/PCYP4. La campaña de medios se prolongará hasta el 2 de mayo.
Siguenos en redes sociales:
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/carwagen-jaguar-land-rover
Facebook: https://www.facebook.com/landrovercarwagen
Instagram: https://www.instagram.com/landrovercarwagen/?hl=es
Hemos detectado que tu navegador está desactualizado, por favor actualízalo o utiliza otro navegador para visualizar esta web correctamente.